Cajasinluz

Asómate por el agujero

Páginas

  • Entérate
  • Conociendo a:
  • Lee foto
  • Click
  • 3x1
  • ¿Quiénes somos?
  • Tinta y foto
  • Versión Impresa

martes, 5 de mayo de 2015

Inauguran exposición fotográfica en el MBA

El Museo de Bellas Artes en Caracas presenta una exposición producto del Convenio Integral de Cooperación Cultural Cuba-Venezuela 2011, establecido entre el Museo Nacional de la Fotografía, en el cual participaron cinco fotógrafos venezolanos y dos cubanos para retratar, desde una mirada autoral, lugares de estos países caribeños.

Desde este ámbito tropical, se origina la muestra Salado. Imágenes en el trópico, conformada por siete miradas sobre tres escenarios, como resultado de la propuesta en conjunto de los fotógrafos venezolanos Alexander Brand, Amilciar Gualdrón, Jean Herrera, César Lozada y Wilfredo Salazar, quienes viajaron a La Habana, Cuba, y los cubanos Arien Chang y Eduardo García, que visitaron la isla de Margarita y la ciudad de Coro, en Venezuela.

Los fotógrafos lograron documentar lugares simbólicos en lo cultural a través de imágenes en color y blanco y negro cargadas de vívidos tonos, altos contrastes, emociones y contenidos del presente social de ambos países, los cuales aunque llenos de diferencias y parecidos, comparten un mismo espacio geográfico.
Publicadas por Paz Capielo a la/s 8:29 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 27 de abril de 2015

Proyecto Hay Fotografía se presentará en Avecofa

En Avecofa estará el equipo de Hay Fotografía presentando su proyecto donde ofrecerán una cata de imágenes con degustación del Cacao de Chuao (Venezuela). 

La actividad se realizará el martes 28 de abril en la urbanización Las Palmas (Caracas), a partir de las 4 de la tarde.

Adicionalmente durante la actividad se realizará la inauguración de la exhibición de 9 mini Collage sobre tarjetas telefónicas del Maestro Fernando Carrizales.


Publicadas por Paz Capielo a la/s 11:16 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 24 de abril de 2015

Reflexiones en el Museo de Bellas Artes en Caracas

Suma qamaña, se traduce de la lengua Aymara como  buen vivir,  saber convivir,  vivir en equilibrio, armonía y con respeto hacia todas las formas de existencia.  La práctica de esta cosmobiovision, ideal para la sobrevivencia del planeta tierra,  para muy pocos constituye  una realidad, para otros representa  una búsqueda, y para la gran mayoría una utopía, considerando que el sistema mundo imperante en el siglo XXI sobrevive a si mismo destruyendo para producir, identificando el buen vivir con acumular, sumar y consumir más para vivir mejor individualmente. 

A partir de estas reflexiones presento dos ensayos fotográficos, Los diablos santos y Cuadros encontrados, sobre dos grupos sociales que habitan valles geográficamente disimiles; Chuao, Aragua, y  El valle, Caracas. Durante el desarrollo de  los mismos lleve a cabo diversas acciones fotográficas claves para la comprensión de los modus vivendis en relación a los iconos  identitarios, hechos culturales particulares, el sentido de pertenencia,  y las formas de relacionarse con el entorno. Acciones como compartir las fotografías realizadas, impresas en papel o a través de las redes sociales, intercambiar opiniones y lecturas sobre las imágenes con las personas fotografiadas, utilizando la fotografía de autor conscientemente en pro de reafirmar las practicas colectivas que persiguen el bienestar del grupo o comunidad involucrado, trascienden el hecho fotográfico convirtiendo  la experiencia integral en un fin, dándole un sentido al oficio que me apasiona, esencial en mi búsqueda del buen vivir.

Susana Arwas
​

Publicadas por Paz Capielo a la/s 12:52 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 16 de abril de 2015

Cenaf invita a conversatorio "Discuciones sobre la edición fotográfica".

Conversa: "Discuciones sobre la edición fotográfica".
El Centro Nacional de Fotografía (Cenaf) invita al público en general, fotógrafos profesionales y aficionados de la fotografía, a participar en una amena conversa sobre los aspectos técnicos y éticos de la edición fotográfica. La misma se realizará en el Café con Letras, el próximo miércoles 22 de abril a las 4:00 pm. Acércate, participa y riega la voz.
Publicadas por Paz Capielo a la/s 11:27 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 10 de abril de 2015

Seminario Artes de Mujeres este mes en el MBA de Caracas

Por esta vía invitamos a toda la comunidad fotógrafa e interesados a que participen en el Seminario: Artes de Mujeres (Discusiones sobre género, poder y arte). 

La actividad se llevará a cabo desde el 21 al 24 de abril en el Museo de Bellas Artes, ubicado en Caracas (Venezuela), como parte de la programación de Reflexiones en el Museo​, a propósito de la exposición: Visionarias. Mujeres fotógrafas en la colección FMN
Publicadas por Paz Capielo a la/s 3:32 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Tertulia en Cubo 7 a propósito de la exposición "Archivos fotográficos"

A propósito de la exposición: Archivos fotográficos a cargo del hacedor de imágenes, Félix Molina. Este sábado 11 de abril de2015 la cita es a las 6:00 pm para compartir una tertulia junto a Paolo Gasparini, Vasco Szinetar, Esso Álvararez y Ricardo Jiménez. Entrada Libre
Publicadas por Paz Capielo a la/s 3:19 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 8 de abril de 2015

Curso de Fotografía Urbana "Habitando la ciudad" se dictará en Avecofa

Para los amantes de la fotografía y del caos urbano Avecofa lanza un curso de Fotografía Urbana "Habitando la ciudad", dictado por Freisy González (@freisygonzalez) el inicio es el próximo sábado 18 de abril de 2015.
Publicadas por Paz Capielo a la/s 2:01 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Octubre Joven abre convocatoria 2015

Está abierta la convocatoria a participar del encuentro de arte “Octubre joven”, dirigido a todos los artistas del país que sean menores de 35 años.

Octubre joven fue creado y es organizado por el colectivo de artistas plásticos estespacionoesmío, a fin de apoyar, promover y exhibir el trabajo de creadores emergentes, lo que representa un sondeo del quehacer cultural venezolano actual y abre un espacio de confrontación y exhibición para el arte contemporáneo. La iniciativa surgió en el año 2011, a través de un colectivo de artistas valencianos, año en el que la iniciativa se celebró por primera vez en el Museo de Arte Valencia.
Publicadas por Paz Capielo a la/s 1:51 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 6 de abril de 2015

Comenzó la convocatoria del Concurso Nacional de Fotografía de la UE

La Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela invita a todas las personas residenciadas en el país a participar en la convocatoria del II Concurso Nacional de Fotografía 2015. La temática del certamen es Mujer, hombre. Igualdad de género, y busca promover la equidad mediante imágenes que hablen de igualdad o, por el contrario, denuncien la desigualdad de género a escala nacional. Esta iniciativa es organizada en alianza con Roberto Mata Taller de Fotografía.

Las y los participantes, que deben ser mayores de edad, podrán enviar trabajos para una de las dos categorías existentes: Individual, con una fotografía por persona o Serie, con 3 y 5 imágenes sobre un mismo tema. El jurado, integrado por los destacados fotógrafos venezolanos Nelson Garrido, Ricardo Gómez Pérez y Alexis Pérez Luna, seleccionará los trabajos ganadores, informa una nota de prensa.


El Primer Premio del certamen, tanto en la modalidad Serie como en Individual, será una exhibición individual de las ganadoras y los ganadores. Este proyecto expositivo, que se desarrollará bajo la curaduría del fotógrafo Roberto Mata, será inaugurado en julio de 2015 e incluirá edición, impresión y montaje de las obras, así como su difusión en medios de comunicación.

Los portafolios de los fotógrafos ganadores del Primer Premio, Segundo Premio y Tercer Premio, en ambas categorías, serán publicados en el portal Prodavinci. Asimismo, todas las fotografías premiadas serán parte de una muestra que será expuesta, a partir del mes de julio de 2015, en la Plaza Los Palos Grandes.

La convocatoria está dirigida, únicamente, a personas residenciadas en el país, sin importar su nacionalidad, y estará abierta del 23 de marzo al 10 de mayo de 2015; el veredicto se dará a conocer el 27 de mayo. Las fotografías sólo podrán presentarse en formato digital, sea en blanco y negro o en color. Las bases y otros detalles sobre el II Concurso Nacional de Fotografía 2015 están disponibles en el blog de RMTF http://rmtfccs.blogspot.com/p/la-union-europea-en-venezuela-invita.html?m=1
Publicadas por Paz Capielo a la/s 12:01 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

martes, 17 de marzo de 2015

Este sábado habrá tertulia fotográfica en Cubo 7 (Caracas)

Una vez más la Galería Cubo 7 invita a todos los hacedores y hacedoras de imágenes a una tertulia, esta vez junto a María Teresa Boulton y el reconocido fotógrafo Esso Álvarez, este próximo sábado 21 de marzo a las 6pm. 

Cubo 7 Espacio Fotográfico
Calle Rafael Rangel Sur, Hacienda La Trinidad. Secadero No. 7.
Caracas, Miranda 1010
Venezuela
Publicadas por Paz Capielo a la/s 2:30 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

martes, 10 de marzo de 2015

Continúa programación de "Reflexiones en el Museo"

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura invita a la actividad "Reflexiones en el Museo", entorno a la exposición Oriwarao de Gabriel Osorio, este jueves 12 de marzo se llevará a cabo un conversatorio con Esso Álvarez "La fotografía como documento y sus menudencias". 

Y el próximo jueves 26 de marzo habrá un cine foro titulado "Una carta para los Warao", dirigida por Enrique Bleim, los antropólogos serán: Bernarda Escalante y Cecilia Ayala. Ambas actiidades a las 2:30pm en el auditorio, piso 4. Entrada Libre.
Publicadas por Paz Capielo a la/s 12:53 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

martes, 3 de marzo de 2015

Avecofa invita al Encuentro de Fotógrafas Venezolanas

La Asociación Venezolana de la Comunidad Fotográfica y Afines (Avecofa) se complace en invitar al Encuentro de Fotógrafas Venezolanas que se llevará a cabo desde el 12 de marzo hasta el 31 de ese mes, a partir de las 5:30 de la tarde hasta las 7:00pm.

La dirección es: av. Las Palmas, Qta. Avecofa. Entre Av. Maracay y Valencia, Urb. Las Palmas, Caracas Venezuela (a 100 mts de Tiendas Montana)
(0212) 793.8253 - 793.4623

Entrada libre. 
Publicadas por Paz Capielo a la/s 12:55 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Fallece el fotógrafo venezolano Luis Brito en Caracas

El mundo de la fotografía venezolana lamenta el fallecimiento del Maestro Luis Brito. Nacido en la comunidad de Río Caribe, estado Sucre, este grande de la fotografía nacional fuer sorprendido por un golpe al corazón que lo llevó a otros lugares.

Entre sus grandes logros se encuentra el haber obtenido el Premio Nacional de Cultura, mención fotografía en el año 1996.

"Particularmente, tuve la oportunidad de conocerlo una vez en Caracas, específicamente en Paseo Los Próceres; inmediatamente lo reconocí y me acerqué, él se mostró interesado en conversar y hasta me invitó a una charla en la Organización Nelson Garrido (ONG), compartismo números telefónicos y correos".

En adelante, conocí más de su obra, aun cuando no me volví a topar con su rostro frente a frente.

Escrito por Paz Capielo


Publicadas por Paz Capielo a la/s 12:47 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 26 de febrero de 2015

Tertulia fotográfica con Gala Garrido en Espacio Cubo 7

La Galería Espacio Cubo 7 se complace en invitar a la tertulia fototráfica con Gala Garrido, a propósito de la exposición: Barco encallado de Fina Gómez.

La actividad se desarrollará en la Hacienda La Trinidad en Caracas, a partir de las 6:00 de la tarde, el sábado 28 de febrero de 2015.
Publicadas por Paz Capielo a la/s 12:12 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Convocan a fotógrafos andinos para el 2do Salón de Fotografía Mariano Díaz

Con la llegada de la segunda edición del Salón de Fotografía Mariano Díaz, que reconoce el trabajo de los artistas ligados a la fotografía, comienza la agenda de actividades de ESPACIO GAF- Galería de Arte Fotográfico para este 2015 y entre las novedades esta la ampliación de la convocatoria de este importante salón que abrirá sus espacios más allá del estado Mérida y sumará los talentos de Táchira y Trujillo.

La convocatoria estará abierta desde el 1 de marzo hasta el 17 de abril y pueden participar venezolanos o extranjeros, mayores de 18 años, residenciados en los estados Mérida, Táchira y Trujillo de Venezuela; Con fotografías de creación individual o colectiva, realizadas entre el año 2012 al 2015.

Según las bases del salón, la temática sigue apuntando a los “Andes venezolanos; el estado, la ciudad, el campo, sus pueblos, sus costumbres, su gente, su arquitectura, sus calles, sus problemas, sus aspiraciones, sus fiestas, sus tradiciones, lo urbano o el arte popular. Cualquier visión o tema que gire en torno a la región andina en Venezuela.”

El salón de fotografía lleva el nombre del recordado y admirado fotógrafo y cronista del arte popular venezolano y merideño Mariano Díaz, quien desde 1960 se dedicó a recorrer este país en busca de personajes, historias, cargado de su Pentax para descubrirnos esa Venezuela hasta entonces silenciosa y tímida. Mariano se convirtió en mirada y voz de los que tramaban el mundo ignorado del arte popular entre tapias y bahareque” se lee en la dedicatoria oficial del salón.

La participación es vía internet , toda la información esta en el blog salonmarianodíaz.blogspot.com. Con el Salón Mariano Díaz la asociación cultural ESPACIO GAF-Galería de Arte Fotográfico comienza sus actividades del 2015, que incluyen la realización del 3er Salón de proyectos fotográficos GAF, la Residencia internacional de producción artística para fotógrafos ESPACIOGAF.COM y el Festival de Fotografía de Venezuela, MERIDAFOTO 2015 que se realizará en octubre del presente año.
Publicadas por Paz Capielo a la/s 11:26 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

martes, 24 de febrero de 2015

GAF en Venezuela convoca a los fotógrafos interesados en residencia artística

En el marco del Festival de Fotografía de Venezuela MERIDAFOTO 2015, la asociación cultural GAF (Galería de Arte Fotográfico) y el portal web de fotografía latinoamericana EspacioGAF.com, convocan a fotógrafos o artistas visuales de cualquier nacionalidad (excepto venezolanos) que utilicen la fotografía como herramienta de trabajo a participar por una Residencia artística en la ciudad de Mérida en Venezuela. 

El autor seleccionado tendrá la oportunidad de presentar y proyectar su trabajo en las jornadas del Festival MERIDAFOTO, y recibirá la tutoría de expertos en el área del arte contemporáneo y la fotografía.

Residencia internacional de producción artística ESPACIOGAF.COM
 
Objetivo:
La asociación civil GAF-Galería de arte fotográfico y su portal web de fotografía latinoamericana ESPACIOGAF.COM, con el fin de enriquecer y aumentar el área de difusión de la fotografía venezolana en el mundo, así como aportar experiencias artísticas internacionales durante las jornadas del Festival de fotografía de Venezuela MERIDAFOTO convoca a la Residencia internacional de producción artística ESPACIOGAF.COM 2015.


Revisas las bases de la convocatoria es www.espaciogaf.com/residencia/
Publicadas por Paz Capielo a la/s 5:17 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 19 de febrero de 2015

Fotográfica Bogotá 2015 iniciará en mayo


La fotografía contemporánea internacional tomará la capital colombiana entre el 2 de mayo y el 15 de junio de 2015, con la llegada de la Bienal. Este evento que ya cumple 10 años es organizado por el FotoMuseo y este año tiene como país invitado a Alemania.

FOTOGRÁFICA BOGOTÁ ha sido catalogada como la Bienal Internacional de Fotografía más importante de Latinoamérica de los últimos años, ofrece a la ciudad y a todos los colombianos el privilegio de contar con la presencia de destacados teóricos del arte y con reconocidos fotógrafos internacionales y nacionales en las salas de exposición más importantes de la Capital.

Con el tema central “Fotografía Construida” la edición 2015 contará con exposiciones en espacios públicos y salas, proyecciones, ciclos de cine, visionado de portafolios, talleres y eventos especiales. La representación Alemana es encabezada por la exposición “Presentación | Representación”, curada por Thomas Weski

Por su parte, el Encuentro Teórico que tendrá lugar en el auditorio Jorge Enrique Molina de la Universidad Central entre el 4 y el 8 de Mayo, contará con la presencia de grandes nombres como Christine Barthe, Curadora de la colección de Fotografía del Museo Quai Branly en París; Ramón Reverté, Editor en jefe y Director Creativo de la Editorial RM; Sandra Phillips, Curadora del MoMA de San Francisco; Ihiro Hayami y Masato Terauchi, directores del Instituto de Fotografía de Tokyo, entre otros; quienes plantearán distintas nociones de la fotografía construida a todos los asistentes.
Publicadas por Paz Capielo a la/s 1:32 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

En Cubo 7 se expone "Barco Encallado" de Fina Gómez

La galería Cubo 7 Espacio fotográfico presenta la exposición “Barco encallado”
de Fina Gómez Revenga, primera y única mujer venezolana en ganar el Premio Nacional de Fotografía (1992).

La serie de imágenes en blanco y negro se centra en el tema de una embarcación de madera encallada en las costas francesas, en la que el espectador puede observar “cómo sobrevive el viejo barco a su condición de náufrago” (El Nacional, 1969) La muestra forma parte de una rigurosa selección realizada por la artista, a partir de más de 400 fotografías tomadas en la localidad de Quiberon, en los años 60.

La muestra que se presentará hasta el 15 de marzo y es fruto de una selección de obras generosamente cedidas por María Teresa Boulton para hacer homenaje a la fotógrafa pionera y mecenas del arte con el montaje de Rafael Santana.
Publicadas por Paz Capielo a la/s 1:25 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 9 de febrero de 2015

Obra de Sebastián Salgado nominada al Óscar de la mano de Win Wenders


La película La sal de la tierra (The Salt of the Earth), que realizó Wim Wenders , junto a Juliano Ribeiro Salgado, sobre el desarrollo del proyecto “Génesis” del fotógrafo latinoamericano Sebastião Salgado, está nominada al Óscar en la categoría de mejor documental.

El proyecto  fue reconocido en el Festival de Cannes, se filmó durante 8 años en paralelo al trabajo fotográfico de Salgado. Su hijo Juliano, junto a Wenders, quien además de director ( Pina, Buena vista social club) es fotógrafo, buscaron retratar la vida y obra de uno de los fotógrafos más importantes del Siglo XX en Latinoamérica y el mundo.

“Durante los últimos 40 años, el fotógrafo Sebastián Salgado ha viajado por los cinco continentes siguiendo los pasos de una humanidad en constante cambio. Ha sido testigo de algunos de los acontecimientos más destacados de nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambrunas y éxodos. Ahora se ha embarcado en el descubrimiento de territorios vírgenes con flora y fauna salvaje, y de paisajes grandiosos como parte de un gigantesco proyecto fotográfico que es un magnífico homenaje a la belleza de nuestro planeta.” describe la sinopsis del documental.

Junto a este trabajo están nominados en la misma categoría el documental sobre la vida de la también fotógrafa Vivian Maier, Finding Vivian Maier, de John Maloof y Charlie Siskel, Last days in Vietnam, dirigida por Rory Kennedy y centrada en la guerra de Vietnam; CitizenFour, de Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky, sobre la figura de Edward Snowden, y Virunga, de Orlando von Einsiedel y Joanna Natasegara, sobre el Parque Nacional del este del Congo. 
Acá podrás observar el trailer de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=qv-dIwpvCOY
Publicadas por Paz Capielo a la/s 5:11 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Ciclo de conferencias en torno a la fotografía documental en Caracas

A propósito de la exposición “Oriwarao, fotografías de Gabriel Osorio” , el Museo de Bellas Artes, ubicado en la ciudad de Caracas- Venezuela ha organizado una serie de conferencias y charlas en torno a la fotografía documental.
 
29 de enero: La fotografía documental y la retórica estética, a cargo del fotógrafo y docente Hernán Villar.

5 de febrero: Apuntes sobre fotografía documental a cargo de Leo Álvarez y Gabriel Osorio

12 de febrero: Conversación con el fotógrafo y cineasta Joaquín Cortés
Publicadas por Paz Capielo a la/s 4:42 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Buenos Aires lanza convocatoria para La Bienal

La dirección de Políticas de Juventud del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires organiza LA BIENAL, evento de carácter artístico que convoca a los argentinos de diferentes disciplinas a participar en residencias, talleres y concursos.

Según sus organizadores: “Nos interesa promover espacios de encuentro, reflexión crítica y acción creadora que trasciendan los límites de un único territorio geográfico, disciplinario, temporal. Apostamos al trabajo conjunto con organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.

Aquí les compartimos las bases para la convocatoria de artistas visuales para exhibir dentro de la bienal.

BASES:

I. CONSIDERACIONES GENERALES


Este concurso, llevado a cabo por la Dirección General de Políticas de Juventud en adelante “LA BIENAL”, tiene como objetivo apoyar la circulación de las creaciones de jóvenes artistas dentro de la Ciudad de Buenos Aires, a la vez que alentar la experimentación y formación teórica y práctica de los artistas jóvenes dentro y fuera del país.

Los artistas que deseen participar deberán presentarse a través de una obra. Las postulaciones serán consideradas por un Comité de Selección que determinará hasta cuarenta y cinco (45) seleccionados. Los mismos serán anunciados los primeros días de mayo 2015.

Los artistas seleccionados tendrán acceso a:

a) un programa especial de formación que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires entre mayo y agosto 2015.

b) exhibir su obra en “el Festival de LA BIENAL”, entre el 8 y el 13 de septiembre de 2015. En dicha oportunidad competirán por premios consistentes en becas de formación nacionales e internacionales. Un Comité de Premiación será el encargado de determinar hasta seis (6) ganadores de estos premios.

II. ACERCA DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar artistas o colectivos de artistas argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros que acrediten su residencia efectiva en el país, mediante la presentación de Documento Nacional de Identidad emitido por la Nación Argentina. Deberán ser además mayores de 18 y tener hasta 32 años al 8 de marzo de 2015 inclusive. Se excluye la participación de toda persona vinculada con alguno de los miembros del Comité de Selección y/o Premiación, por parentesco de hasta el cuarto grado o relación de dependencia. Si alguno de los integrantes de una obra o proyecto no cumple con este requisito, se descalificará al proyecto y/obra en su totalidad.

En caso de tratarse de un colectivo de artistas los requisitos arriba mencionados deberán ser cumplidos por todos los integrantes. En este caso, la presentación deberá realizarse a través de uno solo de sus miembros, Esta persona será quien se encargará de la coordinación y comunicación con LA BIENAL. Asimismo, al momento de la inscripción deberá especificarse cuál de los integrantes del colectivo competirá por el/los premios.

III. ACERCA DE LAS OBRAS

Para participar los artistas deberán presentar dentro de este concurso una obra inédita, de técnica libre y sin distinción de género, como: pintura, dibujo, grabado, escultura, fotografía, video, video instalación, instalación, performances, etc.

Por inéditas se entenderán a aquellas obras que nunca hayan sido exhibidas en concursos y/o salones o en cualquier otra exhibición de índole competitiva. Sí se aceptarán obras que hayan participado en exposiciones individuales o grupales sin fines competitivos.

Las obras podrán tener una dimensión máxima de 200 cm de alto x 200 cm de ancho x 200 cm de profundidad. Aquellas obras que vayan colgadas en la pared no podrán exceder los 15 kg de peso. Asimismo, las obras tridimensionales, como las esculturas, no podrán exceder los 150 kg de peso.

Se requiere que las obras estén en condiciones de ser expuestas y preparadas con un sistema que facilite su montaje y exposición. En caso de ser necesario, se solicitará la presencia del artista para su instalación. Los artistas que incluyan sonido en sus obras (videos, obras sonoras, instalaciones, etc.) tendrán que contemplar la inclusión del uso de auriculares.

No se aceptarán obras que a criterio del Comité, presenten algún tipo de riesgo para la integridad física del público que asista o de terceros.

IV. SIMULTANEIDAD

Cada participante podrá postular una sola obra de manera individual en este concurso. Si el participante formara parte de un colectivo de artistas, podrá participar con la presentación de una obra individual y una colectiva, como máximo. Aquellos artistas que no postulen obra individualmente podrán participar como máximo con dos obras grupales, siempre que cada una de ellas sea realizada por dos colectivos distintos, es decir, compuesto por diferentes artistas.

Cada artista o colectivo de artistas podrá postular simultáneamente en este concurso y en el de proyecto a desarrollar, sin importar la disciplina.

Las obras que fueron seleccionadas en cualquiera de los concursos de LA BIENAL 2013/2014, no podrán postularse.

V. POSTULACIONES

Las inscripciones se realizarán a través del sitio web de LA BIENAL, www.buenosaires.gob.ar/labienal, desde el 1 de febrero hasta las 23:59 al 8 de marzo del 2015.

Cada participante deberá presentar el siguiente material:

1) Datos personales:

a. Artista: apellido y nombre, seudónimo o nombre con el que desean aparecer en los materiales de difusión (si lo tuviera), DNI (adjuntar copia digitalizada), CUIL o CUIT, sexo, nacionalidad, fecha de nacimiento, correo electrónico, dirección y c postal, ciudad, provincia, teléfono fijo y celular, código postal, link a redes, CV redactado en forma narrativa (hasta 700 caracteres con espacios), nivel de estudios alcanzados y fotografía (JPEG 300 dpi).

b. Colectivo de artistas: nombre del colectivo de artistas. Datos personales del representante del colectivo de artistas (quien debe formar parte de dicho colectivo): apellido y nombre, DNI (adjuntar copia digitalizada), CUIL o

CUIT, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, correo electrónico, dirección postal, código postal, ciudad, provincia, teléfono fijo y celular, nivel de estudios alcanzados y fotografía (JPEG 300 DPI). Datos personales del resto de los artistas que integran el colectivo: apellido y nombre, DNI, nacionalidad, fecha de nacimiento, sexo, nivel de estudios alcanzados, correo electrónico. Cv del colectivo, si éste tuviera trayectoria como tal (hasta 700 caracteres con espacios). Fotografía del grupo (JPEG 300 dpi). Identificación de cuál de los integrantes del colectivo sería el destinatario del premio en caso de resultar ganadores.

2) Datos de la obra a presentar en el Concurso: título, técnica, duración (en el caso de obras en soporte de video o sonoras), formato (en el caso de obras en soporte de video, sonoras o performance), dimensiones, año de realización.

3) Imágenes de la obra: hasta tres imágenes de la obra que se presenta. Recomendamos subir el total de las imágenes solo en el caso de tratarse de instalaciones, esculturas o cualquier otro tipo de obra que por sus características requiera de varias imágenes para ser comprendida en su totalidad. Los autores de instalaciones pueden incluir planos, croquis, fotomontajes, etc.(Formato JPEG 300 DPI)

4) Video: en el caso de los videos, obras sonoras y performances se deberá presentar un link a un sitio web (you- tube, vimeo u otro) donde poder visualizarlo y/o oírlo. Si el artista no desea hacerlo público, se solicita añadir la clave (password) de acceso. Si la obra requiere un sistema de reproducción específica (ej.: plasma, tv, proyector), se solicita mencionarlo en el formulario.

5) Se solicita indicar en el formulario de inscripción si la obra requiere algún dispositivo especial para su exhibición y las dimensiones del mismo, por ejemplo: bases, tarimas, etc.

6) Justificación conceptual del autor: un texto escrito en primera persona donde el artista explique los lineamientos conceptuales de su obra y producción de los últimos años. (Longitud máxima 1700 caracteres con espacios). Y una síntesis del mismo (250 caracteres con espacios), para ser utilizado como material de difusión.

7) Otras obras del participante: hasta 8 imágenes, cada una con los datos correspondientes: título, técnica, duración (en el caso de obras en soporte de video o sonoras), formato (en el caso de obras en soporte de video o sonoras), dimensiones, año de realización. (JPEG hasta 150 dpi).

VI. DERECHOS DE AUTOR

En el caso de las obras y/o proyectos que utilizaran o incluyeran imágenes, sonidos, textos o cualquier material cuya propiedad intelectual perteneciese a terceros, los participantes declaran estar expresamente autorizados y tener todos y cada uno de los derechos necesarios para su uso y/o exhibición y liberan a LA BIENAL por los eventuales reclamos que estos terceros pudieran hacer, siendo que cada participante es el exclusivo responsable de las eventuales infracciones a la legislación vigente en materia de derecho de autor.

La simple inscripción a este concurso implica la declaración de el/los artistas como autor/autores legítimos de su obra.

En caso de advertirse un plagio, LA BIENAL podrá rechazar el proyecto en cuestión en cualquier etapa del Con- curso, siendo su decisión inapelable.

VII. COMITÉ DE SELECCIÓN.

Las postulaciones serán evaluadas por un Comité de Selección integrado por cinco (5) profesionales de destacada trayectoria en la disciplina, designado por LA BIENAL. Será función del comité de selección definir hasta cuarenta y cinco (45) obras seleccionadas. Se elegirán además (5) suplentes. En caso que alguno de los seleccionados no pueda hacer efectiva su participación en el concurso será reemplazado por un suplente. El Comité de Selección se reserva el derecho de elegir un número menor de obras sin dar lugar a reclamo alguno.

VIII. NOTIFICACIÓN DE SELECCIONADOS.
Los seleccionados serán notificados únicamente por correo electrónico al correo consignado al postularse, y posteriormente se publicará la información completa, en la página web de LA BIENAL.

A cada artista seleccionado se le requerirá su presencia en la sede de LA BIENAL a los fines de firmar el certifica- do de autenticidad de su obra. Aquellos artistas seleccionados cuyo domicilio real este ubicado a más de sesenta (60) km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán enviar el certificado de autenticidad de su obra con firma certificada.

IX. PROGRAMA DE FORMACIÓN

Los seleccionados tendrán acceso a un programa especial de formación que se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires entre los meses de mayo y agosto 2015.

X. EL FESTIVAL DE LA BIENAL

Las obras seleccionadas se exhibirán durante “el Festival de LA BIENAL” entre el 8 y el 13 de septiembre de 2015.

El Festival tendrá lugar en diferentes espacios públicos y privados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La sede central será dispuesta en Ciudad Cultural Konex, ubicada en la zona del Abasto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en calle Sarmiento 3131. La curaduría estará a cargo de LA BIENAL.

Cada uno de los seleccionados recibirá por parte de LA BIENAL una beca estímulo de $700 (pesos setecientos) con el objeto de facilitar la cobertura de aquellos gastos que implicara su participación en el festival (gastos de traslado de las obras para su exhibición).

XI. RECEPCIÓN DE LAS OBRAS SELECCIONADAS.
Se requiere que las obras sean entregadas correctamente embaladas y en condiciones óptimas para su exhibición en días y horarios a confirmar por LA BIENAL, en la dirección de calle Sarmiento 3131, CABA. Las obras tendrán en su reverso los siguientes datos: nombre del autor, título, medidas, año de realización, técnica y orientación de la obra; todo en caracteres perfectamente legibles. En caso de no cumplir con estos requisitos, la obra podrá ser descalificada.

LA BIENAL podrá rechazar una obra si la misma no se ajustare a las imágenes y descripciones que el artista oportunamente suministró, mediante su subida al sitio web al momento de su inscripción.

En el caso de las obras en video, deberán entregarse en un DVD o pendrive que contenga el archivo digital en formatos “avi”, “mov”, “mp4”, “mpg”. En el caso de las obras sonoras deberán entregarse en formato CD AUDIO o pendrive.

XII. RETIRO DE LAS OBRAS.
Las obras deberán ser retiradas, sin excepción, el día posterior al cierre de la muestra, en horario a confirmar, en el mismo lugar donde fueron entregadas. Una vez pasado ese plazo, LA BIENAL podrá disponer de las mismas a su criterio, cesando a partir de ese momento su responsabilidad por los daños que pudieran sufrir.

XIII. SEGURIDAD DE LAS OBRAS.

Durante el transcurso de su exposición en Ciudad Cultural Konex, LA BIENAL velará por la debida conservación de las obras, contratando además un seguro para el caso de robo o incendio. Las obras estarán aseguradas desde el día de su recepción hasta el día acordado para su retiro inclusive.

XIV. COMITÉ DE PREMIACIÓN

Los seleccionados serán considerados por un Comité de Premiación integrado por los representantes de las instituciones del país y del exterior con los que LA BIENAL se encuentra trabajando para este concurso. Será función del citado Comité elegir a los ganadores del presente concurso y sus suplentes en caso que los primeros no pudieran hacer efectiva su premiación.

XV. PREMIOS

Los ganadores del presente concurso tendrán la posibilidad de acceder a becas para realizar residencias de creación a nivel nacional e internacional. El detalle sobre las misas se publicará en la página web de LA BIENAL.

En el caso de los premios internacionales, LA BIENAL otorgará a los ganadores una beca estímulo que permita hacer efectiva la participación en dichos programas y cubrir los costos de matrícula, pasajes aéreos, alojamiento y dieta diaria.

En el caso de los premios nacionales, LA BIENAL otorgará una beca estímulo que permita hacer efectiva la participación en dichos programas cubriendo los costos de matrícula. Si el/los ganadores elegidos por el comité de premiación residieran en un radio superior a 60 km (kilómetros) de la ciudad en que se realiza el programa/seminario se contemplarán además los costos de pasajes aéreos, alojamiento y dieta diaria.

LA BIENAL se reserva el derecho de declarar desiertos los premios.

XVI. NOTIFICACIÓN DE GANADORES

Los ganadores de los premios del presente concurso se darán a conocer de forma pública en el transcurso del Festival.

XVII DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Los participantes prestan su expresa conformidad y consentimiento y autorizan a LA BIENAL a usar y/o reproducir, incluyendo pero sin limitarse; a su difusión, promoción, publicación, impresión, exhibición, edición, y comunicación al público, de todo el material e información que los participantes provean a LA BIENAL mediante su inscripción y participación en el concurso – incluyendo nombre y apellido, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones que de ellos se obtuvieran -, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico y/o libros, avisos publicitarios y comerciales en general, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, puntos de venta, carteles gigantes, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, todo ello a sólo criterio de LA BIENAL, sin ningún tipo de compensación, pago y/o indemnización.

En el caso de proyectos y obras que se concreten y realicen en virtud del concurso, supondrá la autorización expresa y cesión de los derechos de exhibición de las mismas, para su utilización a título gratuito por LA BIENAL en los medios de difusión que disponga a su exclusivo criterio.

XVIII- CONTROVERSIAS Y DOMICILIO LEGAL.

La sola participación en este concurso implica la aceptación de estas Bases y Condiciones, sometiéndose voluntariamente al régimen aquí establecido.

Los participantes se comprometen a solucionar amigablemente con LA BIENAL las diferencias que se pudieran presentar sobre cualquier aspecto relativo a la interpretación y/o realización del concurso en cualquiera de sus etapas.

De no ser ello posible, se someten voluntariamente a la competencia de los Tribunales en lo Contencioso Admi- nistrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia expresa a cualquier otro fuero y/o jurisdicción que pudiere corresponderles.

A los efectos de toda notificación judicial LA BIENAL, fija domicilio Legal en la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Uruguay 458 – Departamento Oficios Judiciales y Cédulas.

Para inscribirte y participar AQUI
Publicadas por Paz Capielo a la/s 4:31 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 23 de enero de 2015

MinCultura convoca a reunión con el Movimiento Venezolano de Fotografía

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura convoca para mañana 24 de enero, una reunión con todos los hacedores de imágenes con la finalidad de escuchar propuestas. 

La actividad se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional, ubicada en Caracas, en la Sala juan Bautista, Plaza del Foro Libertador, a partir de la 1:00 de la tarde.
Publicadas por Paz Capielo a la/s 6:52 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Lugar Común será testigo del taller Cotidianidad y Erotismo

La Librería Lugar Común en alianza con ONG (Organización Nelson Garrido) organiza un taller sobre fotografía para el próximo ciclo de ‪#‎TalleresLLC‬. 

Si deseas inscribirte, solo debes enviar un email a: libreria.lugarcomun@gmail.com • Un pedazo de nuestra querida ONG en LLC:

Taller Cotidianidad y erotismo
Coordinado por: Gala Garrido
Día: todos los martes desde el 03/02 (4 sesiones)
Horario: 6pm a 8pm
Precio: Bs. 1500
Publicadas por Paz Capielo a la/s 6:44 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

La ONG en Caracas ofrece nuevo ciclo de talleres este 2015

La Organización Nelson Garrido se estrena este 2015 con nuevo ciclo de talleres. Asómate y conocer la oferta: 
https://www.facebook.com/organizacionnelsongarrido?fref=ts

Publicadas por Paz Capielo a la/s 6:39 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contador de visitas

Lo más ojeado

  • Cine en GAF
  • Exposición fotográfica Reminiscencias del tánatos de Yoel Acosta
  • Inaugurarán exposición "Photopirata" en la ONG en Caracas

También puedes ver

  • Cultura para llevar
  • BexMagazine

Translate- Traduce

Archivo del Blog

  • ►  2024 (3)
    • ►  junio (3)
  • ▼  2015 (24)
    • ▼  mayo (1)
      • Inauguran exposición fotográfica en el MBA
    • ►  abril (8)
      • Proyecto Hay Fotografía se presentará en Avecofa
      • Reflexiones en el Museo de Bellas Artes en Caracas
      • Cenaf invita a conversatorio "Discuciones sobre la...
      • Seminario Artes de Mujeres este mes en el MBA de C...
      • Tertulia en Cubo 7 a propósito de la exposición "A...
      • Curso de Fotografía Urbana "Habitando la ciudad" s...
      • Octubre Joven abre convocatoria 2015
      • Comenzó la convocatoria del Concurso Nacional de F...
    • ►  marzo (4)
      • Este sábado habrá tertulia fotográfica en Cubo 7 (...
      • Continúa programación de "Reflexiones en el Museo"
      • Avecofa invita al Encuentro de Fotógrafas Venezolanas
      • Fallece el fotógrafo venezolano Luis Brito en Caracas
    • ►  febrero (8)
      • Tertulia fotográfica con Gala Garrido en Espacio C...
      • Convocan a fotógrafos andinos para el 2do Salón de...
      • GAF en Venezuela convoca a los fotógrafos interesa...
      • Fotográfica Bogotá 2015 iniciará en mayo
      • En Cubo 7 se expone "Barco Encallado" de Fina Gómez
      • Obra de Sebastián Salgado nominada al Óscar de la ...
      • Ciclo de conferencias en torno a la fotografía doc...
      • Buenos Aires lanza convocatoria para La Bienal
    • ►  enero (3)
      • MinCultura convoca a reunión con el Movimiento Ven...
      • Lugar Común será testigo del taller Cotidianidad y...
      • La ONG en Caracas ofrece nuevo ciclo de talleres e...
  • ►  2014 (61)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (140)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (25)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (42)
Tema Sencillo. Imágenes del tema de hdoddema. Con tecnología de Blogger.

Acerca de mí

Mi foto
Paz Capielo
Ver mi perfil completo